Jerarcas
Jerarcas y Decisiones
La Junta Directiva es el órgano de máxima jerarquía, le corresponde trazar la política del Instituto, además de velar por la realización de sus fines. Está conformada por cuatro representantes del Movimiento Cooperativo y tres del Estado, éstos últimos proceden del Banco Nacional de Costa Rica, del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
a) Nombrar y remover al director ejecutivo, al subdirector y al auditor;
b) Aprobar el presupuesto anual ordinario y los extraordinarios, los balances anuales y trimestrales, lo mismo que la memoria anual de la Institución;
c) Dictar los reglamentos de organización y funcionamiento del Instituto;
d) Aprobar la escala de salarios para los empleados y funcionarios del INFOCOOP;
e) Resolver las solicitudes de crédito que se presenten al Instituto, conforme a las normas del reglamento específico que sobre esta materia deberá dictarse;
f) Contratar empréstitos nacionales o internacionales, para el cumplimiento de sus fines, de conformidad con lo establecido en el inciso g) del artículo 10;
g) Autorizar la venta o gravamen de los bienes del Instituto, lo mismo que la inversión de los fondos disponibles, y aceptar transacciones y compromisos arbitrales;
h) Adjudicar las licitaciones que promueva el INFOCOOP, las que serán apelables ante la Controlaría General de la República, quien tendrá treinta días naturales para resolverla; si en ese término no se hubiere producido la resolución, la adjudicación se considerará firme;
i) Conocer y resolver los recursos de apelación contra los actos del director y subdirector ejecutivos y del auditor, conforme el trámite indicado en los reglamentos;
j) Autorizar la apertura y operación de oficinas regionales subsidiarias del Instituto, cuando las circunstancias del país así lo ameriten; y
k) Ejercer las demás funciones que le corresponden de conformidad con la presente ley y sus reglamentos.
Víctor Carvajal Campos. Presidente
Graduado como bachiller con énfasis en administración educativa y diplomado en educación con énfasis de I y II ciclo.
Ejerció como educador de I y II Ciclo y de secundaria desde 1975 hasta 1998, es pensionado de Magisterio Nacional.
Fue delegado presidencial en el Pacífico Central de 1994 a 1998 y asesor de la Asamblea Legislativa de 1998 al 2002. Cónsul de Costa Rica en Panamá en el periodo 2006-2010 y asesor de la alcaldía de Quepos de 2011 al 2012.
Desde el 2012 a la fecha ejerce como gerente general de COOPEPARRITA TROPICAL R.L. y desde 2014 a la fecha es presidente del Consejo de Administración de COOPEANDE Nº 6.
Laura Pacheco Ovares. Vicepresidenta
Es administradora de negocios de profesión y cuenta con una licenciatura en Finanzas y Banca.
Desde inicios de la presente Administración se desempeñó como Viceministra de Economía, Industria y Comercio a cargo de la Dirección General de Apoyo a las PYMES, emprendimiento, formalización de la economía y de la Política Nacional de Empresariedad, así como de la Dirección de Apoyo al Consumidor y de las Estrategias de Educación al Comercio y Educación Financiera a las personas consumidora.
Como parte de su experiencia profesional, trabajó en la Dirección Nacional de Empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aportando en materia de generación e intermediación de empleo, ofertas de capacitación para la inserción laboral, entre otros temas. A su vez, fue asesora en la Asamblea Legislativa, teniendo a cargo el proceso legislativo de iniciativas de ley y su análisis.
La viceministra Pacheco Ovares atiende las Juntas Directivas de LAICA, INFOCOOP, CONAC-4S, FIDEIMAS, apoyará a SENARA y coordina los asuntos de gestión empresarial del sector agropecuario, facilitación de comercio, mejora regulatoria, agricultura orgánica, política de género, producción y consumo sostenible, la mesa Chorotega y de la Zona Norte, entre otras tareas.
Geovanny Villalobos Guzmán. Secretario
Abogado de profesión, y con amplia experiencia en el sector cooperativo siendo presidente de la Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos, Coopelesca R.L. también ha presidido el Consorcio de Cooperativas de Electrificación (Coneléctricas) y la Unión de Cooperativas de la Zona Norte (Urcozon).
Lizandro Barrantes Marín. Vocal I
Graduado como licenciado y bachiller en Administración de Empresas con énfasis en Banca y Finanzas. Es egresado de la Maestría en Administración de Proyectos de la Universidad para la Cooperación Internacional, Costa Rica.
Actualmente, se desempeña en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social como Viceministro de Trabajo y Seguridad Social Área Economía Social Solidaria; y funge como el Gerente General de la empresa Monimbó Limitada.
Como parte de su experiencia profesional, entre los años 2016-2018 y 2014-2016, trabajó como Asesor de la Presidencia Ejecutiva en el Instituto Nacional de Desarrollo Rural de Costa Rica (INDER) realizando supervisión y coordinación para la adquisición de tierras para proyectos socio productivos, mediación de conflictos agrarios y seguimiento de proyectos de desarrollo regional en todo el país (agropecuarios, pesqueros, Mercados Regionales, entre otros); también fue miembro de la Comisión CNP-INDER.
Entre los años 2016-2018, se desempeñó como Coordinador del Programa Tejiendo Desarrollo donde mantuvo una articulación estratégica entre instituciones de gobierno central, municipalidades, academia, cooperación internacional, sector privado y organizaciones de base territorial. Priorizó iniciativas locales y acompañamiento en la formulación y ejecución de proyectos principalmente agro-productivos con enfoque de valor agregado.
A su vez, fue Supervisor Regional de Proyectos en Gas Nacional Zeta S.A. y Consultor en desarrollo de proyectos comerciales en FUNDES, Costa Rica.
Gina Salas Fonseca.. Vocal II
Es asociada de Coopemep R.L, cooperativa en la cual es integrante del Consejo de Administración ocupando el cargo de Secretaria, tiene a su cargo además la coordinación de varias comisiones claves de la Cooperativa, la señora Salas, fue coordinadora de la Comisión de Equidad de Género de Coopemep R.L cuenta con más de 30 años en el sector cooperativo.
Es miembro del Plenario del CONACOOP, representa junto con otras personas al sector de Demás Cooperativas.
Actualmente cupa el cargo de Presienta del Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas que el organismo que tiene la máxima representación política de las mujeres en el Movimiento Cooperativo. promueve no solamente la participación de las mujeres en las cooperativas, sino que impulsa la participación e igualdad en los cuerpos de dirección, de organismos base y de segundo grado, así como la búsqueda de formación y capacitación en varias temáticas. Ha nivel internacional ha participado en la formación de Comités de Equidad de Género así como brindar charlas relacionadas con la temática.
Leonel Castellón Chávez. Vocal III
Representante del Banco Nacional, el señor Leonel Castellón Chaves, se desempeña como Director de Crédito Empresarial e Institucional a.i. en la Dirección General de Crédito y cuenta con vasta experiencia en materia crediticia para representar a esta institución.
Óscar Alvarado Alpízar Vocal IV
Es socio fundador de COOPEGUAYCARÁ R.L., cooperativa en la cual ejerce el cargo de gerente general desde 1992 hasta la fecha. Cuenta con más de 35 años de experiencia en el sector cooperativo.
Ha sido miembro del plenario del CONACOOP y del directorio de la Comisión Permanente de Cooperativas de Autogestión (CPCA) desde 1994 hasta la fecha.
Fue miembro de la Junta Directiva del INFOCOOP durante dos periodos 1999-2001 y 2003-2005; además fue miembro de la Junta Directiva de JUDESUR.
Resúmenes de Actas
En este espacio encontrará un resumen ejecutivo de las actas de sesiones de Junta Directiva desde el año 2014.
Documentos | Fecha de acta |
---|---|
SESIÓN #4217 | 14-12-2021 |
SESIÓN #4216 | 14-12-2021 |
SESIÓN #4215 | 10-12-2021 |
SESIÓN #4214 | 04-12-2021 |
SESIÓN #4213 | 09-02-2021 |
Paginación
Junta interventora 2017-2019
Decretos
Documentos | Fecha |
---|---|
REGLAMENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE COOPERATIVAS Y LA EMISIÓN | 05-03-2019 |
REFORMA AL DECRETO EJECUTIVO Nº 41189-MP-MTSS | 01-12-2019 |
Segunda Ampliación 41189-MP-MTSS | 06-02-2018 |
Nombramiento de Patricia Rodríguez y Anallancy Morera No 40775-MP-MTSS | 12-08-2017 |
Ampliación de intervención Nº 40734-MP-MTSS | 11-12-2017 |
Nombramiento de María Ángela Arias Nº 40568-MP-MTSS | 08-12-2017 |
Decreto Intervención Nº 40734-MP-MTSS | 07-02-2017 |
Informes de junta Interventora
Actas Interventora
Documentos | Fecha de acta |
---|---|
Sesión nº 142 | 28-11-2019 |
Sesión nº 141 | 26-11-2019 |
Sesión nº 140 | 21-11-2019 |
Sesión nº 139 | 14-11-2019 |
Sesión nº 138 | 07-11-2019 |
Paginación
Informes de fin de gestión
Nombre | cargo | Periodo de inicio |
---|---|---|
Leonel Perez Cubero | Miembro de Junta Directiva | 2019 |
Luis Diego Aguilar Monge | Miembro de Junta Directiva | 2019 |
Luis Diego Aguilar Monge | Vicepresidente de Junta Directiva | 2019 |
Johnny Mejía Ávila | Miembro de Junta Directiva | 2019-2021 |
Oscar Ávila Solé | Miembro de Junta Directiva | 2011-2013 |