Coopecep R.L.: Educación con visión cooperativa y enfoque Montessori en Pérez Zeledón

29 Abril 2025
  • Las instalaciones de Peréz Zeledón enfocadadas en primaria promueven desarrollo de múltiples inteligencias y estilos de aprendizaje.

 

Diego Cordero Rojas

dcordero@infocoop.go.cr

 

Coopecep R.L. nació en 2015 en Buenos Aires de Puntarenas, cuando un grupo de docentes decidió unirse bajo el modelo cooperativo para garantizar la continuidad de la educación en su comunidad. Su esfuerzo llevó a la creación del Centro Educativo Pindeco, una institución que hoy brinda educación desde preescolar hasta secundaria.

Gracias al éxito de esta iniciativa, en 2017 la cooperativa decidió expandirse a Pérez Zeledón, estableciendo una nueva sede que ofrece educación desde estimulación temprana hasta sexto grado. Según Mariela González Oviedo, coordinadora de la sede y docente de preescolar, ser parte de una institución cooperativa marca una gran diferencia. “Aquí se siente un respaldo organizacional y económico que facilita la enseñanza, además de un ambiente de colaboración donde los valores cooperativos se viven día a día”, explicó.

Un modelo educativo integral

Coopecep R.L. ha desarrollado un currículo que va más allá de las materias básicas, en Pérez Zeledón por ejemplo, los estudiantes reciben clases de arte, música, danza, educación física, innovación tecnológica y natación; lo que permite el desarrollo de múltiples inteligencias y estilos de aprendizaje.

“Buscamos que los niños exploren sus talentos y capacidades en un ambiente donde se respete su individualidad. Además, trabajamos con un alto nivel de inglés, con la meta de que, al egresar de secundaria, nuestros estudiantes alcancen el nivel C1 de competencia en el idioma”, destacó González.

Retos y proyecciones para 2025

Uno de los principales desafíos para Coopecep R.L. es la expansión a secundaria en Pérez Zeledón, para que los estudiantes puedan continuar su educación dentro del mismo modelo cooperativo. “Es nuestro mayor reto, pero sabemos que requiere una mayor infraestructura y contratación de personal; aun así, seguimos trabajando para hacerlo realidad”, afirmó la coordinadora.

Además, la institución mantiene una política de puertas abiertas para nuevos estudiantes y sus familias. “Los padres pueden venir, conocer nuestro sistema y hasta permitir que sus hijos prueben nuestras clases por unos días antes de decidirse. Sabemos que la educación es una inversión importante y queremos que se sientan seguros con nuestra propuesta”, comentó González.

Con una visión de crecimiento y compromiso con la educación de calidad, Coopecep R.L. sigue apostando por un modelo educativo cooperativo, inclusivo y centrado en el desarrollo integral de los estudiantes, tanto en Buenos Aires de Puntarenas como en Pérez Zeledón. Puedes conocer más sobre la cooperativa en sus redes sociales Centro Educativo Pindeco.

 

coopecep